Canales

El concepto de canal se pude utilizar para muy distintas necesidades dentro de la contabilidad de la empresa.

Desde esta ventana vamos a poder crear tantos canales como sean necesarios en nuestra contabilidad, y la definición e interpretación del concepto de canal será totalmente subjetiva, sin afectar en absoluto al resultado final de la contabilidad.
Para comprender este concepto vamos a mostrar un ejemplo:

Imaginemos que en una empresa tenemos varios vehículos, y que a través de la contabilidad deseamos llevar un control de todos los gastos que nos origina cada uno de ellos.
Contablemente podríamos llevar ese control desglosando el plan contable y creando una cuenta para cada gasto (628, 622, etc.) y vehículo (vehículo 1, vehículo 2)
Con este desglose, el plan contable de nuestra empresa seria intratable, y presentaría tantas cuentas de combustible, reparaciones, seguros de vehículos etc. como vehículos tenga la empresa.
La alternativa a este sistema serian los canales contables.

El sistema de canales va a permitir imputar un gasto o ingreso a un canal determinado, de forma que reduciremos notablemente el plan contable, a la vez que nos ofrece la máxima flexibilidad y potencia en el momento de recuperar y analizar la información contabilizada, ya que será posible realizar balances e informes específicos por canal.

 Plan contable sin canales

COMBUSTIBLE

REPARACIONES

SEGUROS

62800001 vehículo 1

62200001 vehículo 1

62500001 vehículo 1

62800002 vehículo 2

62200002 vehículo 2

62500002 vehículo 2

62800003 vehículo 3

62200003 vehículo 3

62500003 vehículo 3

Es posible asignar un canal determinado a las facturas de compra en el momento de registrarlas en el libro de IVA.
También es posible asignar un canal a los albaranes de venta, para que al convertirlos en facturas y pasen al libro de IVA, arrastren de forma automática el canal que tienen asignado. En el caso de no disponer del módulo de facturación, se puede asignar un canal a las facturas de venta al entrarlas en IVA igual que haríamos con las de compra.

Teniendo el canal asignado en las facturas de IVA, este se arrastrará de forma automática cuando contabilicemos las facturas a través del proceso correspondiente en el menú IVA -> Pase a contabilidad y cartera.
El canal quedará reflejado en la columna Canal de los apuntes del diario, y una vez contabilizadas las facturas, los datos de los correspondientes canales podrán ser consultados a través de los diferentes listados y balances preparados para ello..


This document is created with WinCHM trial version.


 Microdelta Sistemes Informàtics - Sebastià Juan Arbó, 25 - 43870 - Amposta - 977 702 779 - www.microdelta.net - microdelta@microdelta.net