Entrada de Asientos |
Desde esta ventana
procedemos a la entrada manual de asientos en la contabilidad. Al entrar en
esta opción nos aparece la ventana de asientos maximizada, es decir, ocupando
toda la pantalla. En la imagen aparecen las diferentes columnas de los
asientos, en cuya cabecera aparece el título indicador de su contenido. En esta
vista cada línea es un asiento diferente, y al realizar el cambio de vista con
la tecla [F7
] o con el correspondiente botón
de la cabecera, aparece el detalle de cada uno de los asientos. En el panel superior de
esta ventana podemos apreciar varias áreas donde se informa del Debe y Haber del
asiento así como del importe del descuadre. La
entrada manual de apuntes en contabilidad no presenta ninguna
complicación. Lo primiero que debemos
asignar en el momento de crear el asiento es el diario i la fecha del
asiento. A continuación, con la
cabecera del asiento cumplimentada, procedemos a la creación de cada uno de los
apuntes que deba contener el asiento. Las diferentes columnas a rellenar son las
siguientes: Cuenta:
Cuenta contable correspondiente al apunte que vamos a generar. En el caso de no
recordar el código de la cuenta, está disponible la opción de búsqueda en el
plan contable pulsando la tecla [F3].
También es posible introducir las cuentas con la notación del punto (el programa
sustituye de forma automática un punto o una coma en una cuenta contable por
tantos ceros como sean necesarios para que la cuenta tenga ocho dígitos ejem:
1.1= 10000001; 572.2=
57200002).. Canal:
Canal contable donde impotar el movimiento. Para más información sobre el
concepto de canales se puede consultar el apartado Canales. Cpto:
Código del concepto del apunte que estamos introduciendo. La asignación de un
concepto hace más rápida la introducción de apuntes ya que ahorra la
introducción repetitiva de las descripciones de los apuntes. Para más
información sobre el funcionamiento de los conceptos consultar el apartado Conceptos. Descripción del
concepto: Texto manual que informa de la naturaleza u origen del apunte
contable. Documento y Fecha
Doc.: Columnas meramente informativas que no afectan al proceso
contable. El usuario puede utilizarlas para diversas necesidades. A la Fecha
Doc. se asignará por defecto la misma fecha que a la cabecera del
asiento. Importe:
Importe del apunte. D/H:
Contabiliza el apunte en el Debe o el Haber del asiento. Tiene que
aparecer una D para el Debe (pulsar la
tecla [D] o [+]), o una
H pare el Haber (pulsar la tecla
[H] o [-]). La tecla a utilizar para
desplazarnos a través de las distintas columnas debe ser siemrpe la tecla del
tabulador
También informa del saldo de la
cuenta seleccionada en el apunte.Los botones que
aparecen en la parte derecha de la ventana
tienen la siguiente utilidad:
Este botón permite
realizar una consulta de saldo de la cuenta contenida en el apunte
seleccionado.
Permite filtrar por
diferentes conceptos los asientos qie aparecen en pantalla.
Aparece la
ventana de consulta de apuntes
para localizar apuntes por diferentes criterios de
búsqueda.
En el caso de que el
apunte seleccionado haya sido generado de forma automática por un pase de
facturas de IVA, al pulsar sobre este botón se abre la ventana de IVA y se situa
sobre la factura correspondiente al apunte contable.
Al pulsar sobre el botón de alta o la tecla
[Insert], aparece un nuevo asiento con el número y el tipo de
asiento automáticamente asignado. El tipo de asiento es un
concepto que mantiene de forma automática el programa, y hace referencia a la
naturaleza del mismo. Los diferentes tipos son los que aparecen en el
desplegable, y en principio no hay que modificarlo manualmente salvo situaciones
muy concretas.
El concepto de diario es una forma de
poder clasificar los diferentes asientos según su procedencia o naturaleza, sin
que ello afecte en absoluto el proceso contable.
El asiento quedará
registrado en la fecha que asignemos en su cabecera. El proceso de entrada de
asientos no tiene porque ser cronológio, las fechas de los asientos pueden no
estar ordenadas, y siempre dispondremos de la opción de renumeración de asientos para corregir
esta situación., y al finalizar cada uno de los apuntes, el programa
propone siempre un apunte nuevo.
Cuando hayamos finalizado el asiento debemos
cancelar el nuevo apunte que propone el programa con la tecla
[Esc], y aceptar la totalidad del asiento con la tecla
[Intro].
This document is created with WinCHM trial version.
Microdelta Sistemes Informàtics - Sebastià Juan Arbó, 25 - 43870 - Amposta - 977 702 779 - www.microdelta.net - microdelta@microdelta.net |
|